¡Hoy no es un día normal, y puedes ayudar a que esto suceda!
Te invitamos a participar en un proyecto hermoso y solidario, haciendo un cambio para los niños hospitalizados de la unidad oncológica del Hospital San Juan de Dios de Barcelona.
Todos los participantes serán invitados a contribuir en un taller que traerá un poco de felicidad y esperanza a los pequeños héroes del hospital, luchando contra diferentes tipos de enfermedades.
Los participantes se unirán a un taller de disfraces de super héroes, donde crearán capas, máscaras y puños de superhéroes con la ayuda de profesionales de la costura.
El grupo se dividirá en diferentes equipos. Cada equipo tendrá que crear 3 disfraces de super héroes.
Después de la actividad se realizara la donación oficial de los disfraces en el recinto del Hospital San Juan de Dios.
Esta actividad de CSR consiste en construir bicicletas y juegos infantiles para niños en riesgo de exclusión social.
Divididos por equipos, cada uno de los participantes contribuirá a la causa pintando, construyendo, contando o apoyando a su compañero. Cada pieza cuenta, asegúrate de no perder ninguna de ellas.
Cada equipo tendrá una tarea que consistirá en construir una bicicleta y crear varios juegos des de 0, con todos los materiales que le proporcionaremos.
Finalmente realizaremos la donación oficial del material a la ONG seleccionada.
Las acciones socialmente responsables en un evento corporativo no sólo tienen el impacto en el entorno local sino en el equipo. Produce, entre otros, estos beneficios:
En este caso os presentamos la RSC CHARITY FOOD HUNT, que consiste en una búsqueda del tesoro por la cuidad de Barcelona donde el fin es pasar una serie de desafíos para conseguir el mayor numero de cheques de comida posibles para donar a la ONG Banc dels Aliments.
En grupos, los participantes aprenderán a cocinar platos africanos con un objetivo maravilloso: ayudar a los niños en Burkina Faso a luchar contra la desnutrición.
Con esta actividad, el grupo tomará consciencia de los problemas experimentados en estos lugares y aprenderá a cocinar con su equipo platos típicos africanos de una manera divertida y diferente.
La desnutrición es uno de los mayores problemas en Burkina Faso y mata a miles de niños cada año.
Gracias a esta fantástica actividad, ayudarás a la ONG Educo a luchar contra la desnutrición infantil en Burkina Faso.
Educo es una ONG que vela para el desarrollo y la acción humanitaria que ha estado activa durante más de 25 años a favor de los niños y en defensa de sus derechos, especialmente el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad.
Descubre cómo afecta el problema y #dondeacabalabasuraleza :
¿QUÉ ES «BASURALEZA»?
def.1 Residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza
def.2 Conjuntos de elementos generados por el hombre que alteran el equilibrio de los ecosistemas.
def.3 Agente del cambio global que afecta a las especies y espacios naturales.
EL PROBLEMA ESTÁ EN NUESTRA NATURALEZA
El objetivo de esta actividad es la de concienciación de los participantes en la importancia de la conservación de los espacios naturales y sus problemáticas, a la vez que contribuimos a una jornada de trabajo diferente y distendida con los compañeros.
De la mano de Ecoembes conoceremos la problemática de la recogida de residuos mientras ayudamos juntos a ellos a recoger residuos del espacio natural seleccionado, como botella de plástico u otros residuos que encuentres en tu camino.
Hoy en día, la destrucción de la masa forestal y la contaminación industrial nos han llevado a una situación límite. Debemos dejar de emitir CO2 y crear espacios donde se pueda transformar.
Para desarrollar este tipo de acción, buscamos proyectos de restauración ambiental, llevados a cabo por entidades naturalistas. Así nos aseguramos que la acción tenga un sentido ecológico y ambiental real y necesario para nuestro patrimonio natural.
¿ CÓMO LO HACEMOS ?
Para conseguirlo, colaboraremos con la Xarxa Custòdia del Territori (XCT), organismo que gestiona y enlaza los proyectos ambientales de las entidades con los propietarios privados y los organismos públicos, y conseguir una fortaleza mayor en la conservación del patrimonio natural.
En esta actividad, los participantes divididos en grupos tendrán el reto de plantar un árbol en una maceta para ser donado a una entidad naturalista que lo replantará en la zona ecológica de su ámbito de acción.
Para conseguir el reto, se plantea una rotación de 30 – 40 minutos en los que los participantes conocerán el objetivo de la entidad, el porqué se plantarán ese tipo de especies y el proyecto ecológico en el que enmarca la plantación.
SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO
Copyright © Be Experiences. Todos los derechos reservados.